Sobre la
Sesé Bike Tour 2023

La Cicloturista Solidaria de Aragón

Información Sesé Bike Tour 2023

La quinta edición de la Sesé Bike Tour, que tendrá lugar una vez más en la localidad turolense Urrea de Gaén, reunirá de nuevo el 21 de mayo de 2023 a la afición con la élite del ciclismo profesional.

Esta iniciativa, desarrollada por la Fundación Sesé en colaboración con El Pedal Aragonés, busca superar los fondos recaudados en ediciones anteriores para causas como la lucha contra la Esclerosis Lateral Amiotrófica,  la lucha contra el cáncer a través de las asociaciones ASPANOA (Asociación de Padres con niños que padecen cáncer infantil en Aragón) y AECC (Asociación española de lucha contra el cáncer), la recaudación de fondos para programas de asistencia alimentaria y también el apoyo a familias afectadas por la guerra de Ucrania.

La causa de este año está orientada al cuidado de la salud mental, la prevención y el desarrollo integral de la infancia y la juventud. Para ello, la recaudación de la carrera irá destinada a ASAPME-Aragón (Asociación Aragonesa Pro-Salud Mental), en concreto a equipar y apoyar su programa “El Sitio mi Re-Creo”. Esta iniciativa proporciona un espacio gratuito para las familias con rentas bajas en el que se ofrece atención psicológica a menores, terapia familiar, apoyo educativo, un espacio de conciliación y muchas cosas más.  En los últimos años, el número de trastornos en la infancia se ha incrementado. Cuadros graves de ansiedad, problemas de conducta, depresión, autolesiones e incluso ideación suicida en menores de 12 años. Problemas de salud mental ante los que muchas familias se encuentran indefensas por la falta de recursos económicos. Con “El Sitio de mi Re-Creo” se va a poder ayudar a más de 100 personas al año en todo Aragón, incluidas las zonas rurales, con atención presencial y online.

Diseñado por El Pedal Aragonés y la Fundación Sesé, la Ciclodeportiva propone dos recorridos para que tanto profesionales como aficionados puedan disfrutar de una jornada única entre parajes como el Bajo Martín, la Sierra de Arcos y el Maestrazgo turolense. Se trata de una prueba de carácter Nacional, estando en el calendario tanto de la Federación Aragonesa de Ciclismo como de la Federación Española de Ciclismo.

El recorrido, que discurre por un territorio con mucho desnivel y tres puertos de montaña, consta de 155 kilómetros en velocidad libre y con opción de ruta corta de 78 kilómetros atravesando pueblos como Ariño, Alloza, Andorra, Mas de las Matas, Alcorisa, Seno, Molinos o Albalate, entre otros.

Esta quinta edición contará de nuevo con Special Olympics Aragón para llevar a cabo una jornada de deporte inclusivo realizando una marcha btt de 25 km con personas con discapacidad intelectual.

Además, este año se incorpora dentro de la Sesé Bike Tour la celebración del II CAMPEONATO NACIONAL MILITAR DE CICLISMO EN RUTA. Lo organiza la Junta Central de Educación Física y Deportes de la Guardia Civil, por designación del Consejo Superior del Deporte Militar. Participan los equipos representantes de los Ejércitos de Tierra, Armada, Aire, Guardia Real y Unidad Militar de Emergencias. Este campeonato contribuye a potenciar su valía física, enriquecer el bagaje cultural, compartir experiencias y acrecentar las relaciones interpersonales para aumentar los lazos de compañerismo entre los componentes de las Fuerzas Armadas y la Guardia Civil. 

Inscripciones

Hasta el 19/03 ⇒ 35€
Del 20/03 al 15/05 ⇒ 45€

Aforo limitado ⇒ 750 participantes

2 Recorridos

Ruta Corta 78km
Ruta larga 155Km

4 Avituallamientos

Alloza (Km 40)
Mas de las matas (Km 80)
Cuevas del cañart (Km 95)
Venta la Pintada (Km 110)

Bolsa participante

Incluye el maillot corporativo y la braga tubular Sesé Bike Tour 2023

Campeonato Militar Ciclismo en Ruta

Este año se incorpora dentro de la Sesé Bike Tour 2023, organizado por la Junta Central de Educación Física y Deportes de la Guardia Civil, por designación del Consejo Superior del Deporte Militar.

Reglamento

La Sesé Bike Tour, aparte de regirse por el actual Reglamento Federativo, tiene un reglamento interno de obligado cumplimiento con el fin de garantizar y ofrecer la calidad que se viene ofreciendo desde su primera edición.

Ediciones anteriores

Edición 2018
22.000€ para luchar contra la ELA
Edición 2019
27.260€ para luchar contra el Cáncer
Edición 2021
21.450€ para Alimentos Solidarios
Edición 2022
19.500€ para ¡S.O.S! Familias vulnerables Ucrania

Preguntas Frecuentes

¿Tienes alguna duda?
Accede al listado de preguntas frecuentes

¿Aún no te has inscríto?